¿Es ilegal la facturación automática en cuotas de la tarjeta de crédito? ¡Sepa qué hacer!
- Julia Tosi
- 4 mar
- 1 Min. de lectura
Si su factura de tarjeta de crédito fue dividida automáticamente en cuotas sin su autorización, esta práctica puede ser ilegal. Conozca sus derechos y cómo impugnarla.
¿Qué es la facturación automática en cuotas?
Algunas entidades financieras financian automáticamente el saldo impago en varias cuotas en lugar de cobrar el monto total. Esto suele hacerse sin el consentimiento del consumidor, generando intereses elevados y aumento de la deuda.
¿Por qué esta práctica es ilegal?
Según la Resolución N.º 4.549/2017 del Banco Central, cualquier plan de cuotas debe ser autorizado expresamente por el consumidor. Los bancos deben informar claramente sobre los cargos, tasas de interés y condiciones antes de procesar el plan. Si no lo hacen, la práctica puede considerarse abusiva y puede impugnarse legalmente.
Sus derechos como consumidor
Recibir información clara y transparente sobre cualquier cargo.
Cancelar planes de pago no autorizados y solicitar reembolsos.
Exigir la devolución doble de los cobros indebidos, según el Código de Defensa del Consumidor.
Reclamar compensación por daños morales si hubo perjuicio financiero o afectación crediticia.
¿Qué hacer si esto le sucede?
Revise su factura: Si identifica un cobro indebido, comuníquese con el banco de inmediato.
Presente una queja: Si no logra resolverlo, acuda a la Agencia de Protección al Consumidor o al Banco Central.
Busque ayuda legal: Un abogado puede ayudarle a recuperar cobros indebidos y proteger sus derechos.
Si ha sido afectado por la facturación automática en cuotas sin consentimiento, ¡no acepte el cargo sin cuestionarlo! Tiene derechos y puede reclamar el reembolso.
Commentaires