top of page

Indicación Geográfica: Valore y Proteja su Producto con Origen Certificado

  • Foto del escritor: Guilherme Henrique Soares
    Guilherme Henrique Soares
  • 13 mar
  • 1 Min. de lectura

La Indicación Geográfica (IG) es un sello de calidad que certifica el origen de un producto o servicio, garantizando que posee características únicas vinculadas a su lugar de producción. En Brasil, esta protección está regulada por la Ley de Propiedad Industrial (Ley Nº 9.279/96) y se divide en dos categorías:


  • Indicación de Procedencia (IP): certifica que una región es tradicional en la producción de un determinado producto o servicio.

  • Denominación de Origen (DO): certifica que las características del producto están directamente relacionadas con las condiciones naturales y humanas de la región.



Beneficios de la Indicación Geográfica


  1. Diferenciación en el Mercado y Valor Agregado: Los productos con IG tienen mayor reconocimiento y valor en el mercado.

  2. Protección contra Copias y Uso Indebido: La certificación impide el uso no autorizado del nombre geográfico.

  3. Impulso a la Economía Local y al Turismo: Fortalece la economía regional y fomenta el turismo gastronómico y cultural.

  4. Acceso a Nuevos Mercados: Los productos con IG son más competitivos y valorados a nivel internacional.



Ejemplos de Productos Brasileños con Indicación Geográfica


  • Queijo do Serro (MG)

  • Cacao del Sur de Bahía (BA)

  • Vinos del Valle de los Viñedos (RS)

  • Café del Cerrado Mineiro (MG)



¿Cómo Solicitar una Indicación Geográfica?


La solicitud debe presentarse ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) a través de una asociación de productores. El proceso incluye la demostración de la tradición y calidad del producto, así como la definición del área geográfica.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

© 2024 por Soares, Goulart & Caetano Abogados

  • Whatsapp
  • Instagram
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook
bottom of page